Buscar este blog

El Sujeto

El Sujeto es aquel o aquello de lo que se habla en una oración. Para reconocerlo podemos preguntarnos de quién se está hablando en la oración.

Ej: Mi hijo estaba a punto de cumplir los años.  (¿De quién se habla?)
          S
       Algunos  amigos llegaron tarde.                 
                 S
En los ejemplos anteriores es fácil reconocer el Sujeto. Pero el Sujeto no siempre se refiere a personas. En una oración puede estar hablándose de un tema, de un objeto, de un país, etc.

Las normas de seguridad vial son importantes para todo conductor. (¿De qué se habla ?)
                      S
La columna de alumbrado se cayó sorpresivamente.
                   S
Argentina es un país de América del Sur.
      S
En los ejemplos anteriores el Sujeto responde a la pregunta :¿de qué?

Esta variación en la pregunta muchas veces conduce a error. Por eso, una de las formas de reconocer el sujeto de una oración es buscando al verbo (o frase verbal) y preguntándole a ese verbo (no verboide) quién o quienes, (si el verbo está en plural)


En los ejemplos anteriores: 

¿Quienes son importantes?  Verbo: son (proviene del verbo irregular ser)

¿Quien se cayó?                 Frase verbal con pronombre se 

¿Quién es un país de América del Sur?  Verbo: es (proviene del verbo irregular ser)

Nota: es importante, antes de tratar de entender este tema conocer la conjugación verbal como minimo.

Tipos de Sujeto
Existen dos tipos de Sujeto:

  1. Sujeto Expreso (SE) o escrito en la oración.
  2. Sujeto Tácito (ST) o sugerido.No está escrito pero puede reponerse al comienzo de la oración. Este tipo de sujeto se usa cuando en un párrafo se sigue hablando en otra oración del mismo tema.
Ej: "Don Juan, fornido y con abundante cabello entrecano, se restregaba la nuca con la mano y 
                                     
luego el mentón y otra vez la nuca. Probablemente, estaba arrepentido"...



"Don Juan, fornido y con abundante cabello entrecano, se restregaba la nuca con la mano y 
                                     SE
luego el mentón y otra vez la nuca.(ST: él, Don Juan) Probablemente, estaba arrepentido.

El núcleo del Sujeto 

El núcleo del Sujeto es siempre un sustantivo o un pronombre sustantivo. Nunca está después de una preposición. El sujeto expreso puede ser simple (SES)o compuesto (SEC).
El SES tiene un solo núcleo; el compuesto tiene dos o más núcleos.
                                                  n
Comenzaron  entonces los preparativos de la fiesta.  (Si bien preparativos y fiesta son sustantivos, el
                                               SES                                núcleo es preparativos. "Fiesta" está después                                                                                            de la preposición de )
                                                                                   
             n                    n
Los aplausos y los gritos aturdían.
                 SEC

No hay comentarios:

Publicar un comentario