Los nexos coordinantes son palabras o frases que sirven para conectar ideas o palabras, oraciones o párrafos.
Se clasifican, por el significado que crean en:
a) Copulativos: suman los elementos que unen.
Ej: Trabajaron de mañana y de tarde.
Son nexos copulativos: y, e, ni/ni
b) Disyuntivos: son los que proponen una elección o una alternancia
Ej: ¿ Té o café ?
Son nexos disyuntivos: o, u, ora/ora, ya/ya
c) Adversativos: son los que presentan una oposición o problema ante una idea.
Ej: Había muchos caminos para llegar, pero todos estaban instransitables.
Son nexos adversativos: pero, aunque, a pesar de, no obstante, sin embargo, etc.
d) Nexos consecutivos: son los que conectan causas y consecuencias. Una causa es un suceso o acción que provoca un resultado o consecuencia. Las causas son cronológicamente anteriores a los efectos, es decir, sucede la causa y luego el efecto, pero la secuencia de los mismos puede variar.
Ej. Llegó tarde porque se quedó dormido.
(efecto) (causa)
Se quedó dormido así que llegó tarde.
(causa) (efecto)
Es decir que algunos nexos consecutivos señalan causas: porque, debido a , por lo tanto, como, etc; mientras que otros señalan efectos: así que, pues, luego, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario