Buscar este blog

lunes, 21 de abril de 2014

Odisea, Fragmento, comienzo del canto X

  " Y arribamos a la isla Eolia, donde moraba Eolo Hipotada, caro a los Dioses inmortales. Y un irrompible muro de acero rodeaba la isla toda, y una roca escarpada la bordeaba por doquier. Doce hijos habían nacido en el palacio real de Eolo: seis hijas y seis hijos,llenos de juventud. Y unió sus hijas a sus hijos, para que aquéllas fuesen las esposas de éstos; y todos disfrutaban de un continuo banquete al lado de su amado padre y de su madre venerada, y numerosos manjares tenían a su alcance.  Durante el día, la casa y el patio, olorosos, resonaban; y durante la noche, todos dormían al lado de sus castas mujeres, sobre los tapices de sus labrados lechos.
   Y nosotros entramos en la ciudad y en sus hermosas moradas. Y por espacio de un mes acogió Eolo y me preguntaba noticias de Ilios, de las naves argivas y del retorno de los aqueos. Y yo le informé de todas estas cosas convenientemente. Y cuando le pedí que me concediera partir y repatriarme, no rehusó y me preparó el retorno. Me regaló un odre hecho con la piel de un buey de nueve años, en el cual encerró el soplo de los vientos tempestuosos, pues el Crónida le había hecho dueño de los vientos, concediéndole poder para suscitarlos o apaciguarlos, según su voluntad. Y con una espléndida ligadura de plata ató el odre en la abierta nave, a fin de que no escapara ningún soplo. Y después nos envió el Céfiro, para que llegara a nuestras naves y a nosotros. Mas esto no se cumplió así, pues había de perdernos nuestra imprudencia..." 
                                                              Homero, Odisea, Clarín, Biblioteca de la literatura universal.

Actividades
  1. Busca  y registra el vocabulario desconocido.
  2. Identifica  los recursos literarios recursos literarios subrayados en el texto.
  3. Encuentra otros recursos literarios y subráyalos.
  4. ¿Quién era Eolo?
  5. ¿Qué era Ilios? ¿Sobre qué noticias podía hablar Odiseo?
  6. ¿Fue hospitalario Eolo? ¿Por qué?
Señala en el fragmento los recursos literarios que reconozcas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario